sábado, 6 de abril de 2019

tema 4. ¿por qué ciertas manifestaciones estéticas y artísticas predominan y emergen en mi cultura?

4.1 Cultura y contracultura.


Toda cultura es una tradición porque transmite algo a las siguientes generaciones. Pero, está dinámica de transmisión de conocimiento puede verse afectada si existe una ruptura en está línea.

Aquí nacen las culturas alternativas y de la contracultura.



considerando que los grupos o comunidades sociales tienen varias formas de interactuar. Albert K Cohen, explica la subcultura como un grupo más pequeño que una sociedad, que se relaciona con la cultura más amplia al aceptar varias de las normas de está, aunque también tienen algunas normas que le son propias.

La contracultura, por lo contrario, rechaza y crítica las normas de la cultura dominante. Más específicamente, la contracultura es una corriente intelectual y artística la cual comenzaba a identificarse como una perspectiva diferente a la social mente aceptada. En resumen, la contracultura es el punto de vista de ciertos colectivos que se desprenden de lo normalmente aceptado como  correcto e incorrecto en sociedad, para cuestionarlo brindando una perspectiva diferente y aveces contraria a la norma. 

4.2 bellas artes. 

Aristóteles  entendía las bellas artes como una  actividad natural e innata del hombre, que le proporciona satisfacción debido a que es fuente de placer cuando imita objetos que en la naturaleza que no gustan. 
Aristóteles, Batteux afirman que las artes comparten un carácter mimético y la condición de ser bellas porque imitan lo bello de la naturaleza. 
Actualmente se consideran bellas artes a la arquitectura,la escultura,la pintura, la música,la danza, el cine y la literatura (incluyendo la poesía, y el teatro como partes de ella).
Durante el enciclopedismo, algunos filósofos como Batteux o Paul Oskar Kristeller, realizaron una clasificación de las producciones artísticas determinándolas cualidades, formas de producción y especificidad de cada manifestación: 

A) La artes aplicadas o sujetas a la utilidad tales como las artesanías 
B) Las artes que se generaban entre la imitación a la naturaleza y la generación del placer.






4.3 Artesanía.

Loa productos artesanales son los producidos por artesanos, ya sea totalmente a mano, o con la ayuda de herramientas manuales o incluso de medios mecánicos, siempre que la contribución directa del artesano siga siendo siga siendo el componente más importante del producto acabado. 

existen diferentes tipos de artesanías. 
a) artesanía tradicional
b) artesanía autóctona 
c) artesanía de proyección aborigen 
d) artesanía típica folclórica
e) artesanía urbana 
f) artesanía suntuaria. 





4.4 Arte premoderno 

El termino premoderno se utiliza para referirse al arte medieval (XIV-XV). Esto se ve reflejado en pinturas de iglesias, vitrales, catedrales, castillos, esculturas que tengan la función de divulgar valores religiosos (arte sacro).
En el campo de la arquitectura existían dos estilos:
1.- románico 
2.- gótico 
Del arte medieval se reconocen varios tipos:
paleocristiano
prerrománico
románico
gótico 
bizantino
islámico  









4.5 Vanguardias 


Los vanguardistas ven el problema de la sociedad moderna desde su propia perspectiva y usan la técnica para explicar y expresar su crítica ante la realidad social a la que se

enfrentaban. 
El movimiento vanguardista se desarrollo en Europa, en el siglo XIX. Algunos surgieron al mismo tiempo que eventos importantes como:
guerras
revoluciones
Industrialización
Los vanguardistas artísticos se revelan se revelaron en contra de la institución del arte rompiendo el concepto de “OBRA” e introdujeron el concepto de obra inorgánica.
PRINCIPALES MOVIMIENTOS VANGUARDISTAS 
-Neoclasicismo                                              

Romanticismo

Realismo
Impresionismo
Postimpresionismo
Fauvismo
Expresionismo
Dadaísmo
Surrealismo
Cubismo
Futurismo
-  Abstraccionismo                                                                                                                                                      

4.6 arte no occidental 

a) Arte mesopotamico 
-arte sumerio 
-arte babilónico
b) Arte del Egipto antiguo  
c) Arte Islámico 
d) Arte Asiático
-Arte chino.